
En Cuba la lucha por el respeto los valores democráticos se hace desde afuera, o por algunos valientes desde dentro del país, a los que en general los líderes cristianos se ocupan de deshonrar bajo el argumento de que estas personas no cumplen las leyes. Hay abuso e hipocresía en estas leyes, y en los funcionarios al perseguir a estos hombres; y hay lo mismo en nuestras iglesias cuando los apoyan. “Si afirmamos que tenemos comunión con Dios, pero vivimos en la oscuridad, estamos mintiendo sin poner en práctica la verdad.” _La Biblia en 1Juan 1:6
Nosotros los cristianos cubanos; sacerdotes en el Reino de Cristo por la fidelidad de la palabra de Dios, “la cual tenemos por segura y firme ancla del alma”; reyes, aunque sometidos bajo el régimen de esclavitud intelectual y moral de un régimen comunista; conscientes de que nuestras congregaciones han sido o permanecen penetradas por el inmenso aparato de inteligencia militar, quienes actúan en todos los aspectos de nuestra sociedad como controladores y agentes de opinión; considerando que además, oficiales y agentes de la seguridad del estado han penetrado las directivas de nuestras iglesias, influyendo y manipulando la comprensión de las Escrituras, llevando al pueblo cristiano en Cuba a un estado de apatía, pasividad y desorientaciones políticas; nosotros necesitamos llevar a la mesa del debate doctrinal en nuestras iglesias, una postura que traiga dirección y paz a nuestras conciencias, en medio del proceso de denuncia y hartazgo en que se encuentra nuestra juventud y una parte importante de la ciudadanía, cansadas del Imperio de mentiras cínicas y de las acciones abusivas y represivas con que la ideología comunista se sostiene. (Hebreos 6:19)
La muestra clara de la falta de un liderazgo íntegro en nuestras iglesias, es el uso que se le permitió hacer al aparato de inteligencia (Seguridad del Estado) del tema ‘matrimonio entre personas del mismo sexo’ durante el proceso de análisis a la constitución actual. Es muy lógica la postura de los cristianos sobre el tema, resultando predecible que estos alzarían sus voces con determinación a favor de la pareja originaria de la humanidad, y de esa manera ese debate fue utilizado para evitar que las iglesias y sectores conservadores de la sociedad, profundizaran en otros puntos contrarios a doctrinas bíblicas básicas, presentes en esa constitución.
Veamos por ejemplo, que esa constitución establece en las primeras líneas de su presentación: “convencidos […] que solo en el socialismo y en el comunismo el ser humano alcanza su dignidad plena”. ¿De verdad que la conciencia de nadie sintió dudas al leer eso?. En el índice de sus artículos la tal constitución establece: “ARTÍCULO 4. La defensa de la patria socialista es el más grande honor y el deber supremo de cada cubano. La traición a la patria es el más grave de los crímenes, quien la comete está sujeto a las más severas sanciones. El sistema socialista que refrenda esta Constitución, es irrevocable. Los ciudadanos tienen el derecho de combatir por todos los medios, incluyendo la lucha armada, cuando no fuera posible otro recurso, contra cualquiera que intente derribar el orden político, social y económico establecido por esta Constitución.” Nuestras iglesias debieron reflexionar acerca del derecho a la vida implicado en esas palabras. Comencemos por decir que el Artículo que siguió al anterior, tiene un carácter RACISTA cuando dice: “ARTÍCULO 5. Partido Comunista de Cuba, […] vanguardia organizada de la nación cubana” (y lo mismo se dice acerca de la Juventud Comunista en el Artículo 6)”. Con palabras como “Vanguardia”, los comunistas se están definiendo por delante y por encima del resto la sociedad, equivaliendo a decir que todos los que no son comunistas serán la ‘retaguardia’ de la sociedad. Ese pensamiento para nuestros principios cristianos no puede ser tolerado. Más tarde nos ha tocado comprobar con dolor, como apoyados en esos mismos artículos nuestros hermanos e hijos, totalmente desarmados, son aplastados cruelmente por boinas negras -la élite del Ejército- por el único delito de pedir ser respetados en lo que tienen que opinar.
ES DE CARÁCTER ESCLAVISTA aprobar que el socialismo es la única manera posible de dirigir nuestra política nacional, que el que se oponga será tenido por traidor a la patria, y que eso se pagará con la muerte. La Biblia dice (en el mismo sentido social en que venimos hablando): “No se hagan esclavos de los hombres”; y dice: “si puedes hacerte libre, procúralo más”. NOSOTROS LOS CUBANOS HEMOS NACIDO LIBRES por el Decreto divino, y también por Decreto de los hombres desde el año 1886. (1 Cor 7: 21, 23; Decreto Real 7 de octubre del 1886)
Por estas y otras causas que evaluaremos aquí, señalo que el tema del homosexualismo propuesto inicialmente en esta tramposa constitución, fue un tema pensado por el Aparato de Inteligencia Militar para ser usado como CEBO; una estrategia de anzuelo, para que la iglesia y gran parte de la sociedad se concentrara en la oposición a ese punto rojo/controvertible -dejando de mirar hacia el resto de TRAMPAS legales envueltas en esa carta magna- y así otorgarle un cierto matiz democrático cuando resultara concedida la contrapropuesta. El Señor Jesús no tardó en mostrar el precio al abandono en aquello que merece “diligencia”, y puso a nuestras autoridades a lidiar con una pandemia que aunque mundial, en nuestra sociedad ha servido para resaltar la falta absoluta de transparencia y la condición de indefensión que tenemos ante el atropello y la disposición al crimen intrínseca al alma de nuestros funcionarios.
¡La Biblia amonesta tan alto y tan fuerte contra la mentira! Pero nosotros los miembros de la iglesia con nuestro voto necio de aprobación (lo que lo dieron) nos comprometimos al enunciado mentiroso de que estamos “identificados con los postulados expuestos en el concepto de Revolución […]”; unos postulados ABSOLUTAMENTE CÍNICOS. Por esa vía no somos dignos de llamarnos cristianos, ni se nos recompensará en el día final. (Apcalipsis 21:8). Ante tal irresponsabilidad no sirve ahora decir: “tú sabes cómo es todo en este país”.
“La iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad” no debe posponer más este análisis bíblico acerca del Régimen que impera en nuestra nación. (1Tim 3:15)
Jesús vino a este mundo en medio de la invasión imperial romana sobre su patria, y le tocó lidiar con tres movimientos políticos claramente manifestados. Estos son: los que se beneficiaban del Imperio Romano (Herodes y su cohorte; los publicanos, etc). Estaban los que se abstenían de tomar posicionamientos políticos para poder seguir con sus negocios propios (las sectas Farisea; Saducea; los mercaderes del Templo; etc). Y estaban los del movimiento nacionalista, enemigos jurados del invasor, defensores de la lucha armada (los Zelotes y sus Sicarios; etc.). ¿Dónde se ubicó Jesús, o que posición tomó con respecto al invasor romano?
Veamos claramente cuál fue la interacción de Jesús con cada uno de estos grupos de su sociedad.
Cristo fue frontal con la ‘realeza’ judía, nombrados Herodes. Nos cuenta el escritor Lucas: En ese momento llegaron unos fariseos, y le dijeron a Jesús: ¡Huye, porque el rey Herodes quiere matarte! Jesús les dijo: Vayan y díganle a esa zorra que hoy y mañana estaré expulsando demonios y curando a los enfermos, y que el tercer día ya habré terminado. Aunque, en verdad, hoy, mañana y pasado mañana deberé seguir mi viaje hasta llegar a Jerusalén. Después de todo, allí es donde matan a los profetas” (Lucas 13: 31-33)
Podemos ver que Jesús nunca fue un simulador. Fidel Castro fue un simulador toda su vida. Manipulador, usaba a las personas aunque a estas les costara la vida y aunque él mismo tuviera que matarlas. Siempre manteniendo intenciones ocultas, traidor:
Jesús por su parte mostró un irrestricto compromiso con su conciencia. Herodes era para Cristo exactamente un Fidel, un líder manipulador, que cargaba en su conciencia horrorosos crímenes, mientras se ocupaba de mantener una imagen pública; uno que se juntaba al poder que le asegurara bienestar y apoyo. Jesús tuvo entre los suyos a uno de los de este conjunto de los aprovechados, al apóstol Mateo, quien fue recaudador de impuestos hasta el momento en que Cristo lo encontró; y según da a entender Mateo en sus propias palabras, Jesús fue un médico para él. Realmente Cristo despreciaba este sector de su sociedad, aunque siempre trabajaba hacia lograr el cambio en ellos. (Mateo 9:9-13)
Contra el segundo sector de aquella sociedad las batallas de Cristo son las más conocidas, contra los que se abstenían de tomar posicionamientos políticos para poder seguir con sus negocios. Dígase por ejemplo que debido a debates frontales con los exponentes de este grupo -los fariseos y saduceos- la palabra Hipocresía ha llegado hasta nuestro tiempo con esa carga de rechazo, pues fue Jesucristo quien le dio ese carácter. En aquellos tiempos el término hipócrita se refería al actor que utilizaba máscaras para escenificar los estados de ánimo de sus personajes, y para Cristo esa fue la ilustración idónea para descaracterizarlos. También los mercaderes del Templo, a quienes Jesús les vuelca las mesas y los saca a latigazos del lugar son ejemplos de este sector. (Juan 2: 13-16)
En cuanto al tercer sector, el de aquellos que planteaban la lucha armada en contra del invasor romano, veremos que Jesús tenía a uno de ellos entre sus apóstoles: Simón el Zelote. En contra del pensamiento de este grupo Jesús mostró su propio ejemplo, porque él mismo debió darse a la tarea de enseñar a sus discípulos que él no era un líder militar ni pretendía una revolución armada. Esa presentación como Mesías o salvador pacifista, contradecía completamente las interpretaciones que se daba por ciertas a las profecías del Antiguo Testamento, que mostraban al Mesías como un general de los ejércitos de la nación judía. Jesús por el contrario refuerza el mandamiento anterior de “no matarás” con la idea de “no te enojes”, y refuerza el mandamiento del trato hacia el enemigo con la idea “ama a tu enemigo”, enfatizando en el concepto de siempre mantener la iniciativa del diálogo. Cristo constituye por tanto, un excelente modelo acerca de la lucha por las reivindicaciones sociales a través de métodos pacíficos; métodos refrendados en nuestros tiempos a través del establecimiento de valores democráticos (el pueblo con el control de sus gobernantes); refrendados en el respeto a la libertad de expresión, prensa, asociación, respeto a la opinión pública; y en el reconocimiento del derecho de las personas a manifestar su descontento pacíficamente. (Mateo 5:22, 44; Lucas 6:15; Hechos 1:13)
En el caso de los factores del poder romano -soldados y funcionarios: Durante la narración de los evangelios estos se manifiestan como espectadores silentes, mencionándose apenas a un Oficial que muestra su fe en Dios y su compasión hacia su criado. La confrontación más directas de Jesús contra el poder romano se vienen a suceder en sus horas finales, ante Poncio Pilatos, y aún allí todo sirve para resaltar la falta de integridad de las autoridades judías, pues aunque Cristo muere en la manos de los soldados romanos, todo fue el resultado de la intervención y el chantaje de las autoridades judías. Jesús en realidad nunca hizo una alusión –directa- ni positiva ni negativa acerca de la presencia romana en su nación. Notar la actitud del apóstol Pablo nos aportaría más en este sentido, pues Pablo, ante el cúmulo de acusaciones injustas que recibía de los líderes judíos, invocaba la intervención de la jurisprudencia romana y a ella se encomendaría. Todo este cuadro nos da una idea de que para Cristo y sus seguidores las situaciones de injusticia que provocaban las propias autoridades judías eran peores que las que provocaba las autoridades romanas, y que para el criterio del pueblo judío (los escritores bíblicos), la intervención del poder imperial romano no era tan malo como muchas veces se especula. (Mateo 8:5-13; Hechos 25:10,11)
Con ese trasfondo de las enseñanzas y actitudes de Cristo ante situaciones políticas, podremos formular algunas CONCLUSIONES:
1. En Romanos, capítulo 13, versículos del 1 al 6, hallamos el Modelo de Gobierno que viene de parte de Dios. Nos dice el pasaje: “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos. Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella; porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo. Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia. Pues por esto pagan también los impuestos, porque son servidores de Dios que atienden continuamente a esto mismo.”
Como vemos en las circunstancias de Cristo, a él le tocó lidiar con dos formas de autoridad, las del poder militar judío y las del poder militar romano, ambas confluyendo en el mismo tiempo y territorio. Entre estas dos autoridades podemos ver cual se asemejan más al modelo de AUTORIDAD ESTABLECIDA POR DIOS. La autoridad establecida por Dios se ocupará de: .infundir temor al que hace lo malo; .alabar al que hace lo bueno; .y castigar al que hace lo malo. Encontramos que el poder militar judío estaba más viciado de injusticia que el romano. Por la experiencia de Cristo aprendemos que los fariseos y saduceos -los grupos que ostentaban el poder religioso- no venían de parte de Dios, pues Jesús les había avisado: “Ustedes son de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre quieren hacer. Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira”. Esa condición demoníaca estaba canalizando hacia las estructuras de gobierno y militares judías (Juan 8:44). Por tanto, no todo el que ostenta el poder se hace un siervo de Dios ni viene de parte de Dios.
2. Desde afuera se puede ver a Cuba muy inmovilizada en el tiempo; lo es en su desarrollo, pero incluso se nota en la interpretación que hacen nuestras iglesias en algunos aspectos de la Biblia. Por ejemplo: en el modelo del Gobierno que viene de parte de Dios, vemos que no solo se caracterizará por dirigir el poder militar (llevar la espada) sino que vemos además la figura del magistrado, (el poder judicial) y la figura de los que pagan tributos o impuestos (la ciudadanía), dándonos así un patrón de representatividad y orden. La falta de modernidad en Cuba se ve claramente en que el pueblo en general y los cristianos en particular no distinguen claramente que el equilibrio de estos y otros poderes ha sido perfeccionado a través de dos mil años del decursar de la humanidad, al punto de que, con la creación de instituciones como la ONU, ya se han establecidos conceptos, leyes y valores universales –como Terrorismo, Democracia, y Derechos Humanos por ejemplo- que se entrelazan al accionar de estos poderes. Esos conceptos, leyes y valores universales, que habían permanecido esbozados en la Escrituras cristianas, ya NOS HAN SIDO OTORGADOS COMO DERECHOS EN LA LEY DE LOS HOMBRES. Por tanto, la lectura que hacemos hoy de la Biblia debe considerar ese perfeccionamiento del pensamiento y de la justicia social, de manera que al leer la Biblia tengamos en cuenta que hoy ya es ilegal no tan solo la esclavitud física, sino además la esclavitud por causa de la conciencia. Nuestro país Cuba ha firmado La Declaración Universal de los Derechos Humanos, un convenio internacional reconociendo que: «Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, este derecho incluye la libertad de mantener opiniones sin interferencia y de buscar, recibir y difundir información e ideas a través de cualquier medio de comunicación e independientemente de las fronteras; ya sea oralmente, por escrito o impreso, en forma de arte, o por cualquier otro medio de su elección». Pues resulta que en Cuba la lucha por el respeto a estos derechos civiles hace desde afuera, o por algunos valientes desde dentro del país, a los que en general los líderes cristianos se ocupan de deshonrar bajo el argumento de que estas personas no cumplen las leyes. Hay hipocresía en las leyes del país al perseguir a estos hombres, y nuestras iglesias están apoyándola.
3. Los líderes que defienden que solo nos toca orar ante el irrespeto a los derechos de las leyes cubanas, se apoyan así, sin más análisis, en el mandamiento bíblico mencionado ‘Sométase toda persona a las autoridades superiores porque por Dios han sido puestas’. Si siguiéramos ese pensamiento –o línea de pensamiento- tendríamos que aceptar que Estados Unidos es una autoridad superior, porque tiene mayor poder militar, y –según ese pensamiento- tiene el derecho a imponer su autoridad sobre la nación de Cuba ¿cierto?. Pero no se trata de eso ¿cierto? sino que en nuestro siglo 21, más bien a veces sucede que es al pueblo, al que ejerciendo la Democracia (que significa: el pueblo controla a sus funcionarios) con su derecho a reclamos y lucha pacífica, le toca actuar de ‘autoridad establecida por Dios’. A veces como cristianos nos toca NO SUJETARNOS a una autoridad que está excediendo su fuerza para hacer exactamente lo contrario para lo que Dios le concedió ostentar la espada; y a veces nos toca procurar la ayuda de otros que si llevan la espada para lo que Dios ha deseado.
4. El comunismo es en su esencia “perseguidor de la iglesia”. Los comunistas cubanos nos toleran momentáneamente porque están en debilidad, pero si volvieran a hacerse fuertes, regresarían a perseguir y dañar a los cristianos cubanos como lo hicieron durante décadas con nuestros hermanos en nuestra patria. Mientras ellos fueron fuertes con los recursos de la Unión Soviética nos persiguieron, reclamando renegar de la fe bajo el chantaje de sacarte de los trabajos, de las escuelas, o perder los estudios universitarios. Así sucedió hasta 1991, cuando tras el derrumbe de la URSS y la acelerada entrada de Cuba en el llamado Período Especial, celebraron a toda carrera el 4to Congreso del Partido, donde plantearon admitir a religiosos dentro del partido -y de la sociedad- creando el preámbulo para la entrada a Cuba de la organización norteamericana Pastores Por La Paz en el año 1992, en medio de un ambiente de simulación y aceptación para captar la atención de la gran comunidad de cristianos norteamericanos. Hasta ese Congreso se cumplía que si encontraban adulterando al esposo o a la esposa de un miembro del Partido, lo humillaban hasta divorciarse o salir del partido.
De manera hipócrita y contradictoria, los comunistas venden la imagen de que la ideología cristiana y la comunista pueden marchar a la par como paralelas, pues apuntan al mismo objetivo de la superación humana. En realidad impulsar esa visión les sirve para apropiarse de conceptos de la doctrina cristiana. Pero ¡Atento Pueblo! Dilucidemos la siguiente enseñanza cardinal: “¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es el anticristo, el que niega al Padre y al Hijo” (1 Juan 2:22) ¡Este es el Anticristo! Pueblo de Dios, para los comunistas nuestro Señor Jesús no pasa de ser el primer rebelde, el primer comunista de la humanidad. Para ellos nosotros estamos creyendo en un mito que crearon personas del primer siglo; y para ellos nosotros somos unos débiles medio tontos, enfermos de los nervios que necesitamos de una iglesia para sedarnos aunque el pastor o el sacerdote nos esté timando. No hay condición espiritual más cargada demoníacamente que la del anticristo _ “y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual ustedes han oído que viene, y que ahora ya está en el mundo.”; _“El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.”(1 Juan 4:3-6; Juan 3:36).
5. En Cuba la esclavitud fue absolutamente abolida el 7 de octubre del año 1886. Después de ese momento todos los cubanos hemos nacido libres. NOSOTROS NACIMOS LIBRES, y no permitas que alguien dentro de la iglesia, omitiendo siglos de luchas y avances en justicia social, te transmitan conformidad a través de textos bíblicos que no están relacionados con nuestra sociedad, condición, ni tiempo. Será necesario observar que la esclavitud moderna es intrínseca al sistema comunista, por cuanto subyuga todas las potencialidades de los hombres bajo el control de los funcionarios. La muestra más cercana y evidente, está recogida en la cuestionable Constitución vigente, cuando en el ARTÍCULO 30 dice: “La concentración de la propiedad en personas naturales o jurídicas no estatales es regulada por el Estado, el que garantiza además, una cada vez más justa redistribución de la riqueza […].” El resultado de esto es en realidad la proliferación de funcionarios incapaces de producir por sí mismos. Los instintos más viles de estas personas son puestos en función de su beneficio personal, limitando las capacidades productivas del resto de la sociedad. PERO NOSOTROS NACIMOS LIBRES. Basta de cadenas.
6. A los cristianos lo que nos lleva a congregarnos es celebrar a Cristo, y no las opiniones políticas; y en medio de una sociedad tan hostigada con propaganda comunista, hemos considerado hasta aquí que es más saludable para nuestra familia de la fe mantenernos en la apatía política. Hemos preferido no participar de ninguna militancia política, e incluso lo hemos transmitido así a nuestros hijos. Sin embargo los eventos actuales (el 11 de julio) nos han llevado a tomar posicionamientos. Es bueno que así haya sucedido; se tardó demasiado, porque esta es la verdad de la vida: que en el mundo real los cristianos también tienen opiniones políticas y las defienden con pasión, de una manera en que se resalten los valores humanos individuales, y de manera que nos acerquemos más a Cristo por medio de acciones concretas, viviendo vidas y fes plenas.
¿Qué vas a hacer, mi hermana y mi hermano cristiano en Cuba? ¿De verdad que ha sido buena ‘la estrategia’ de la apatía? A este gobierno ya se le cayó la careta. Ya tendríamos que decir entonces: a estos HIPÓCRITAS se les cayó la careta (como aquellos actores en los tiempos de Cristo que mencioné). Ya está claro que es mentira el argumento que han venido usando durante años y a todos los niveles, de que el comunismo es el deseo de la inmensa mayoría del pueblo cubano y de que todos los que se les oponen son pagados por la CIA o el Imperio. Ya está claro que es mentira que Cuba es algo tan importante para Estados Unidos que los americanos permanecen como locos por invadirnos. Ya está claro que esta dictadura militar nos matarían a todos como cucarachas, que “no reducirían hasta las cenizas” –como se ufanan en proclamar- antes de permitirnos tomar el control de nuestros destinos por medio de los Valores Democráticos. Ese es el verdadero rostro demoníaco de esa Dictadura; están todos pactados con Satanás.
¿Qué debemos hacer, y cuáles son las armas espirituales que debemos usar?
¡Basta ya de fingir! NUESTRA ARMA ES LA VERDAD. Los comunistas siempre dicen que sus problemas con la iglesia sucedieron ‘porque al principio de la revolución, la iglesia se alineó a los enemigos’. ¿Quiénes eran los tal llamados enemigos? eran los cubanos que decían la verdad, que denunciaban el abuso y el atropello a qué fueron sometidos los comerciantes y todas las formas de emprendimiento a los que robaron los comunistas. ¿Qué cambió que la iglesia dejó de denunciar? sucedió que llegó la persecución, pero también llegaron las subvenciones de la Unión Soviética, y el dinero regalado les permitió hacer su política POPULISTA. Bajo extorsión y poder, los comunistas lograron acomodarse una iglesia a su medida, a sus normas; una religión en silencio que pasó de un cristianismo a ser un castronismo. ¡Basta ya de que nuestros hijos repitan consignas en que no creemos! ¡Basta de asistir a la marcha en la que no creemos! Tiene que caerse ya este Imperio de la Mentira al que por cobardía hemos contribuido. “[…] Ninguna mentira procede de la verdad… El mentiroso, es el que niega que Jesús es el Cristo. Este es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo.” _1 Juan 2:21,22.
¡Basta de abandonar a los que denuncian! NUESTRA ARMA ES LA JUSTICIA. El verdadero cristiano reconocerá que nuestra sociedad se mantiene en un ambiente de opresión, denso de injusticias, indefensión y turbación, mientras la mediocridad abunda por todas las instituciones. ¡Basta ya de callar ante EL ERROR para evadir el debate político! ¡Basta de participar de Descalificaciones, de justificar el mal con el mal, y de dividir el mal en cantidades mayores contra menores! como comúnmente hacen los funcionarios de esta ideología, quienes se la pasan avisando de los errores de los otros para intentar justificar el suyo. No perdamos nuestro crédito; como discípulos de Jesús “[…] nos recomendamos, en palabras de verdad, …con armas de justicia para toda circunstancia” _2 Cor 6:4-7
¡Basta de descuidar el testimonio! NUESTRA ARMA ES EL EJEMPLO. ¿Cómo esto ha sido posible? ¿cómo es posible que los comunistas hablen de ‘reducirnos a cenizas a nosotros y a nuestros hijos’ sin que nuestra DIGNIDAD INDIVIDUAL sea provocada? ¿Cómo ha adquirido esa fuerza este demonio? Te lo diré: lo hemos alimentado con nuestras ‘ingenuas’ pero irresponsables simulaciones; los hemos hecho fuertes participando durante años de sus fanfarronerías, participando de tantas mentiras, afectando nuestro testimonio y el valor de la palabra de Dios. Y ahora tenemos ahí este trono satánico gobernando nuestro país; un trono que reclamará más y más sangre del pueblo cubano para mantenerles en el poder, si no es que nosotros, con la gracia y el poder de Dios les damos la batalla. Darles la Batalla de la fe, para la cual nuestras armas no es solo la oración a Dios. También la Verdad, la Justicia, y la Integridad sacuden a las almas.
Convoco a todos los líderes y cuerpos directivos de nuestras iglesias a definir/publicar la sana doctrina bíblica acerca de nuestro derecho individual a la opinión y al debate político, reflejando que no es un delito disentir; reprimir sí.
Impulsemos una acción concreta: lancemos UN REFERENDO REVOCATORIO de esa tramposa Constitución vigente.
Reconozcamos que la lucha por medios pacíficos es la forma bíblica para alcanzar el respeto a la opinión individual y colectiva, y estimulemos a los que la han escogido.
Termino con David el Rey. “[…] David, sirvió a su generación según la voluntad de Dios” (Hechos 13:36). El mayor recurso natural de un país es su gente. Hay naciones que por la ausencia de los recursos de su tierra no deberían ser ricas, y sin embargo lo han conseguido gracias a la calidad y el empuje de su gente. Hagamos ya lo que tenemos que hacer para el bien de nuestras generaciones. “[…] Yo soy El Señor tu Dios, fuerte, […] que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen”; pero “derramaré aguas sobre el sequedal, y ríos sobre la tierra árida; mi Espíritu derramaré sobre tu generación, y mi bendición sobre tus renuevos” (Éxodo 20:5; Isaías 44:3)
Lancé esta petición en https://www.change.org/cubanecesitadespertar
Ayúdame a entregarla a la mayor cantidad posible de gente de las iglesias
Comentarios recientes