Movimiento Acciones por la Democracia
Miembros de la Resistencia Madrileña
Amigos personales y sociedad civil cubana
Madrid, 6 de julio de 2022

En el día de hoy, el doctor Ariel Ruiz Urquiola se encuentra en su tercer día de huelga de hambre y sed frente al Palacio Wilson del Alto Comisionado de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza.

Para hacer pública su denuncia citamos los fragmentos principales del exordio de su misiva entregada el lunes 4 de julio de 2022:

  • ¨29.06.2020 La Sociedad Internacional para los DD.HH., Sección alemana (IGFM), hizo un llamado de atención a sus relatorías adscritas al Consejo de DD.HH. de la ONU, quienes también reciben personal y apoyo logístico de la Oficina del ACNUDH, para llamar su atención sobre las continuas y repetidas violaciones de los DD.HH. del Dr. Ariel Ruiz Urquiola por parte del desgobierno cubano. ¨el cual ¨ nunca reparó las violaciones perpetradas a los derechos del Dr. Urquiola, como le fue exigido por el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU. En todo caso, continuó contra el Dr. Urquiola y su familia. La IGFM, también hizo hincapié sobre la existencia de evidencias creíbles de que el Dr. Urquiola contrajo el VIH mientras estuvo detenido, ya sea por actos intencionales del Gobierno cubano o como resultado de su grave negligencia. ¨ ..¨Específicamente, la IGFM señaló que las acciones del desgobierno cubano constituyen violaciones de los artículos 3, 5, 7, 8, 10, 12, 17, 18 y 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH); de los artículos 2, 6, 7, 14, 17, 18, 19, y 26 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP); y el artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC). Finalmente, la IGFM reconoció que, sin la ayuda de los Procedimientos Especiales de la ONU, y sin una investigación significativa de las acciones del desgobierno cubano, sería posible que otros presos políticos sufrieran daños y que, el Dr. Urquiola también podría volver a ser objeto de más persecución y daños a su regreso a Cuba.
  • 3.07.2020 El Dr. Urquiola compareció ante los ciudadanos del mundo, en plenaria del Consejo de DD.HH. de la ONU, agradeciéndole a la Sra. Maria Grazia Giammarinaro, Relatora especial sobre la trata de personas, por su importante alegato al gobierno de Cuba del 6 de noviembre de 2019, donde la relatora abordó el «abuso de los derechos humanos que sufren los médicos cubanos», cuando son enviados por el desgobierno a trabajar al extranjero en condiciones desventajosas, violando el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Seguidamente, el Dr. Urquiola explicó sucintamente que el impacto de esa explotación, sobre el sistema de Salud Pública de Cuba, ha tenido muchas víctimas, pues los dineros recaudados no han beneficiado la salud ni los tratamientos oncológicos de primera línea, así como el acceso a pruebas diagnósticas de alta resolución como ha ocurrido con la paciente del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología  #322597, la Sra. Omara Isabel Ruiz Urquiola, su hermana, a la que han dejado de asistir con la inmunoterapia, ya sea por falta de medicamentos como por el uso de placebo en lugar del principio activo, como método de tortura para doblegarla, hasta la expulsión como profesora del Instituto Superior de Diseño (ISDi-UH), Universidad de La Habana, en el 2019. El Dr. Urquiola también refirió que estos dineros son usados por el desgobierno cubano para reprimir al ciudadano cubano de a pie, también bajo régimen de una moderna esclavización, y resumir con la inoculación del VIH al que disiente desde la cuartilla en el aula universitaria, la pipeta en el laboratorio, y la guataca en el surco, por querer construir una sociedad cívica, como fue su propio caso con historia clínica #2321, en el hospital provincial de Pinar del Río, el 25.06.2018.
  • Hoy, 4 de julio de 2022, el Dr. Urquiola vuelve, después de dos años sin respuesta, sin justicia, y con su hermana, la exprofesora universitaria Omara Isabel Ruiz Urquiola, sin poder regresar a casa porque así lo ha ordenado el gobierno cubano, volviendo a decidir sobre el destino de su vida. La Sra. Omara, una vez más es torturada por el desgobierno de Cuba, pero ya no negándole tratamientos oncológicos de primera línea, ni poniéndole placebo en lugar del principio activo. Ahora, la Sra. Omara Isabel no puede regresar a casa y queda en un limbo, separada geográficamente de su familia como otrora ocurrió con otro tantos de cubanos. Es menester aclarar, que, en este caso, la Sra. Omara Isabel es ciudadana cubana con única residencia legal en Cuba, y se encontraba recibiendo una adecuada inmunoterapia combinada en los EE.UU.¨

La esencia de su reclamo es que esta institución se pronuncie y tome medidas definitorias con la dictadura cubana de una vez y por todas, haciendo extensiva su resolución a todas las instituciones gubernamentales de la Unión Europea, que traigan como consecuencia inmediata resoluciones contundentes  como es la eliminación del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con Cuba ( PDCA ) por parte de la Unión Europea, que oxigena al régimen y contribuye únicamente a la represión del pueblo cubano.

Desde el Gremio Médico Cubano Libre se hace extensiva la alerta de que el estado del Dr. Ariel en estos momentos, pasadas 48 horas de la supresión de alimentos y agua a las 7:00 am del día de hoy, es de acuciante gravedad y vulnerabilidad elevada al ser un paciente de VIH tratado con retrovirales, lo cual se traduce en un inminente deterioro de su sistema renal con el doble de daños, en menor tiempo, que el que sufriría una persona con plena salud física.

Es urgente señalar que cada una de las instituciones que no se unan a este reclamo serán tan responsables de la muerte del Dr. Ariel Ruiz Urquiola como la ONU y la sanguinaria dictadura social -comunista cubana.

Instamos al Gobierno de España y a los partidos opositores PP, Ciudadanos y Vox a pronunciarse ante el Parlamento Europeo y su representante de Relaciones Exteriores, Josep Borrell para que a su vez interceda y denuncie este atropello que estamos seguros servirá de colofón para acabar con la complicidad con el régimen cubano. De esta misma forma, exigimos a los medios de prensa internacionales y medios de prensa independientes de la comunidad cubana internacional e influencers que se hagan eco de este reclamo y acudan a entrevistar y reportar el estado del Doctor Ariel Ruiz Urquiola como salvaguarda a su vida.  

La vida de este preciado intelectual, científico y gran hombre, activista incansable de los Derechos Humanos del pueblo de Cuba está en peligro y está en sus manos.

¡! Derecho a regresar¡!

Libertad o Liberación¡!


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies