Este jueves, 10 de diciembre, cuando recordamos aquel día en 1948 en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos; parece imposible que todo un pueblo tenga prohibido incluso ya no solo el derecho a manifestar sus inquietudes; sino el derecho a pensar. El caso de Cuba y el como se sostiene un sistema reconocido internacionalmente como dictador y totalitario; es todo un suceso atípico, por ello coincidimos en esta ocasión que es improcedente que el règimen de La Habana ocupe una silla en la ONU, institución que mira hacia otra parte las realidades de millones de seres humanos al día de hoy.

  Cuba, además; no ha sido capaz de ratificar hasta ahora la Convención contra la tortura; ni contra las desapariciones forzadas, ni contra la discriminación a la mujer, a la infancia, o el Estatuto  de los refugiados y su protocolo del 67. 

  Entonces, para visibilizar, denunciar y exigir cambios de una buena vez en los vergonzantes comportamientos de apoyo al castrismo desde la complicidad, el engaño; el egoísmo: Convocamos!

  La sociedad civil cubana dentro y fuera de la isla ha recibido un llamado de urgencia; hasta la tarde de hoy unas 26 ciudades ya suscriben manifestaciones para la jornada de este jueves y 21 plataformas con actuar en el ámbito político desde la oposición al castro-comunismo han organizado un gran trabajo y un convenio de coalición y solidaridad que pretende además llegar para quedarse.

  El acto central ha sido fijado en Ginebra, sede de Naciones Unidas y en Bruselas, sede del Parlamento Europeo, desde donde se sostiene al castrismo y se aplaude la opresión que somete al pueblo de Cuba.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies