Por Arturo de Armas | Jun 18, 2023 |

 Luego de encontrarse con Díaz-Canel, el ayatolá Raisi fue recibido Raúl Castro y se repite la escena: Podemos ver  agasajándose al tirano del turbante y con tirano Caribeño, que mantiene un pie en el estribo, y la mirada fija en  Washington.

 A pesar de ser el máximo responsable de la feroz represión contra los manifestantes que en septiembre pasado salieron a protestar por la muerte de la joven kurda iraní de 22 años Mahsa Amini a manos de la Policía de la Moral, que costó la vida a más 500 iraníes y casi 20,000 detenidos, el régimen cubano extendió la alfombra al líder ultraconservador, al que llamó “estimado amigo”

 Por si quedaban duda sobre el “Puesto a Dedo”, este soltó una perlita de las suyas cuando dijo que  la “unidad entre aquellos que hemos sido condenados por querer construir sociedades diferentes a las que quiere imponer el paradigma yanqui y por eso hemos sido sometidos a bloqueos, a sanciones injustas, inhumanas, injustificadas”.

“Eso es un mensaje de que estamos unidos, de que no renunciamos a nuestra convicciones, y que entre todos vamos a aprovechar las potencialidades que tenemos para complementarnos y hacernos más fuertes en el enfrentamiento al imperio”, aseguró Díaz-Canel.

 Lo anterior sin duda alguna, se viene a sumar al Estado de Peligro Permanente que sufre  la Sociedad Civil Cubana; ciudadanos que ya están viendo seriamente comprometida la Soberanía Nacional,  cuando el Desgobierno Cubano se empeña en estrechar lazos con poderes autoritarios, antidemocráticos y -en el caso del régimen de los ayatolás, pero también de Vladimir Putin- terroristas, falócratas, homófobos y sanguinarios.

 Se ha conocido que se firmó un Memorando de Entendimiento entre las instituciones judiciales de ambos países (que contemplan en sus legislaciones y aplican la pena de muerte); un par más en temas aduaneros (ambos sancionados por Estados Unidos); y un Acuerdo de cooperación en la esfera de las telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y los servicios postales.

 Y todo esto pasa a la luz del día y en la propia cara Administración de Joe Biden, cuyos blandengues funcionarios ahora dicen que están algo preocupados por el “comportamiento desestabilizador” de Irán, motivo por el cual “continuará tomando medidas para mitigar ese comportamiento”… eso sí, de la visita previa de altos oficiales Rusos “para dejar las debidas instrucciones y las directrices a seguir”… no dijeron ni una palabra.

 Los chinos, los rusos y ahora los Iraníes “huelen sangre y debilidad” a miles de kilómetros y van a por la presa; eso sí tienen que darse mucha prisa antes de que cambie el juego geopolítico, si finalmente la Casa Blanca es recuperada por el Presidente Trump.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies