Hoy, Acciones por la Democracia( AxD) y Defensores de la Libertad en España y en el Mundo (DLEM), han llenado la sala de actos de la sede nacional de VOX. Cubanos, españoles e hispanos de otras nacionalidades superaron el aforo máximo de la sala para presenciar una edición especial del divulgativo Conectando los Puntos que presentaba como principal panelista a Rocío Monasterio, presidente de VOX Madrid.

En esta edición -que excepcionalmente no se transmitió desde la habitual localización de la sede de SOS Cuba-, se abordaron la actualidad cubana, el aniversario de las masivas protestas del 11 de julio de 2021 y el objetivo de una Iberosfera en libertad.

Los demás panelistas, Lázaro Mireles, presidente de Acciones por la Democracia, Karlito Madrid, youtuber y miembro del Partido del Pueblo (PDP) y Dr. Emilio Arteaga, portavoz del Gremio Médico Cubano Libre, rememoraron los acontecimientos que desencadenaron las protestas iniciales en San Antonio de los Baños y luego se extendieron al resto de Cuba. Rocío Monasterio recordó el júbilo que la noticia de las protestas suscitó en los ánimos de tantos cubanos en España y en el resto del mundo. La dirigente de VOX enfatizó que su partido siempre ha apoyado cuantas medidas fueran necesarias para lograr el fin de la dictadura de los Castro, como parte de su proyecto de libertad. 

Lázaro Mireles resaltó que la lucha por la libertad de Cuba todavía sigue. Los cubanos siguen sin disfrutar de libertades y Derechos Humanos que son la base de la convivencia en cualquier sociedad y nación que quiera ser democrática. Y recordó que, a causa de esa falta de libertad, en Ginebra (Suiza), el Dr. Ariel Ruiz Urquiola ha iniciado una huelga de hambre como protesta contra los atropellos sufridos por su hermana Omara Ruiz Urquiola, a quien la dictadura castro-comunista impide la entrada en territorio cubano, manteniéndola varada en los EEUU y obligándola a un exilio no deseado sine die.

Respondiendo a las preguntas del moderador, Marc Llopart Kinson, Karlito Madrid hizo un somero repaso de cómo son las condiciones infrahumanas en que han de vivir los cubanos su día a día en la isla. Las penurias del desabastecimiento continuo, los cortes constantes de suministro eléctrico o la inexistencia de una red de asistencia sanitaria básica empujan a la mayoría de cubanos a resignarse a una vida “que no es vida” o bien a buscar una manera de huir de la patria que le vio nacer en busca de otro futuro.

Las presiones y condiciones que se ven obligados a aceptar muchos médicos cubanos destinados en otros países fueron, una vez más, denunciadas como explotación esclavista por el Dr. Emilio Arteaga. El panelista afirmó que el mito artificioso creado por la dictadura de que la sanidad cubana es la mejor del mundo es una falsedad más de la máquina propagandística de la dictadura para tapar sus incapacidades e ineptitudes.

El acto se cerró con la intervención de las panelistas Adáis Cásares de Venezuela y Zenaida Alvizuri de Perú. Ambas expresaron que sus respectivos países se han convertido en campos de batalla ideológica y política entre unos gobiernos de corte comunista integrados en narco-mafias y unas ciudadanías que pugnan por recuperar libertades perdidas.

Rocío Monasterio, reiteró el compromiso de VOX con la lucha por la libertad de Cuba y leyó en voz alta, las doce medidas que, para tal fin, su grupo político seguirá defendiendo en la Asamblea de Madrid :

1. Que se liberen incondicionalmente a todos los presos políticos y de conciencia. Que se celebren elecciones libres, plurales y justas.

2. Que se reconozca y declare públicamente al Partido Comunista de Cuba y a la Unión de Jóvenes Comunistas, su organización juvenil, como organizaciones segregacionistas y represivas, dado que dichas organizaciones han impuesto a la sociedad cubana y obligan a cumplir mediante la represión, el autoproclamado concepto supremacista y totalitario de que “el Partido Comunista de Cuba es el rector de la sociedad” y el mandato segregacionista de que es el único partido político que puede legalmente existir en Cuba.

3. Que se investiguen y condenen todas las denuncias de violaciones de Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen cubano, en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en la Corte Penal Internacional, y en cuanta institución internacional proceda.

4. Que se suspendan todos los acuerdos de cooperación política, financiera, comercial y militar con la dictadura cubana como, por ejemplo, el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la Unión Europea y Cuba.

5. Que no se otorguen líneas de créditos al régimen cubano y a sus empresas.

6. Que se denuncie la inversión extranjera en Cuba en colaboración con el régimen y que no se trabaje, ni se compre, ni se negocie con empresas del régimen o a través de empresas extranjeras asociadas a la tiranía.

7. Que se decrete un embargo internacional de armas y equipamiento represivo a Cuba.

8. Que se excluya la participación del régimen cubano en todos los foros, cumbres y eventos políticos, deportivos, culturales y académicas internacionales.

9. Que no se otorguen o revoquen visas a los funcionarios de la junta político-militar y a sus familiares, así como a los miembros del Partido Comunista de Cuba y demás instituciones y organizaciones del régimen que participen directamente o apoyen públicamente las acciones represivas contra el pueblo cubano.

10. Que se faciliten canales de envío para la ayuda humanitaria en solidaridad con el pueblo cubano.

11. Que se cree una comisión internacional de apoyo a la democracia en Cuba, que promueva la ejecución de éstas y otras medidas y vele por el cumplimiento de las mismas.

12. Que se condene cualquier acuerdo de un partido político con el partido comunista cubano o con cualquier partido comunista de los países afines a Cuba como es el caso del Partido Comunista Chino.

Este ha sido el primero de varios eventos que se realizarán en Madrid en el marco de las jornadas de visibilidad del #11J y que culminarán con la marcha #SosCuba el próximo domingo y que por segunda vez contará con la participación de #Yotuel Romero.

Transmisión en directo del Coloquio
Convocatoria de Yotuel a marcha en Madrid este 10 de julio

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies